El Municipio a través de la Dirección del Museo Palontológico “Lucas Kraglievich” informó que los últimos sábados de cada mes se realizarán visitas guiadas al Museo y a la Reserva Paleontológica de Marcos Paz.

Las visitas comenzarán el sábado 24 de febrero a las 15 horas con un recorrido por el Museo y a las 16, saldrán en micros totalmente gratuitos hacia la Reserva Palontológica, donde podrán recorrerla y vivir una experiencia inolvidable en la búsqueda de restos arqueológicos a con la orientación de los guías especialmente capacitados. Una actividad para toda la familia.

Informes e inscripción en el Museo Paleontológico (Belgrano 2159) o al 477 7624.

El intendente, Ricardo Curutchet, encabezó la presentación al público del hallazgo de restos de un cóndor de 30.000 años de antigüedad en la Reserva Paleontológica de nuestra ciudad.

El cóndor descubierto, de nombre científico Pampagyps imperator, fue un ave de gran tamaño que pudo haber alcanzado hasta los 3 metros de envergadura con las alas abiertas.

El investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) y del CONICET, Federico Agnolin, comentó a la Agencia CTyS-UNLaM que “este hallazgo es único no solo para la provincia de Buenos Aires sino para toda la Argentina, porque es la primera vez que se encuentra un ejemplar tan bien preservado de un cóndor extinto y del que, hasta ahora, se desconocía su existencia”.

La reserva fue descubierta en enero de 2010 y cuenta con una superficie de 25.000 metros cuadrados. El yacimiento paleontológico forma parte de varios proyectos nacionales e internacionales. Cuenta con más de 900 tipos de fósiles. El paleontólogo, Federico Brissón Egli, coautor de este estudio y también investigador del MACN y del CONICET, subrayó que “lo más importante de este yacimiento de Marcos Paz es que, además de encontrar fósiles de animales de gran tamaño, también se encuentran restos de animales pequeños, de microvertebrados, de aves, de lagartos, de peces, que es mucho más difícil que se preserven a través del tiempo, y eso es lo que hace a esta cantera diferente, al mostrar una ventana de estas especies que son muy importantes para el ecosistema”.

Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 14 horas y sábados y domingos de 10 a 17 horas, con visitas guiadas los lunes, viernes, sábados y domingos. En el Museo Paleontológico “Lucas Kraglievich”, Belgrano 2159, consultas 477 0624 y paleontología@marcospaz.gov.ar

 

La Noticia en:

Infobae  -  Diario PopularClarín  -  Télam  -  Telefe Noticias  -  Diario Registrado  -  Página 12  -  Agencia CTyS (Video)

 

Viernes, 30 Junio 2017 16:01

Reserva Paleontológica

 

Se descubrió en Enero de 2010 y cuenta con una superficie de 25.000 metros cuadrados. El yacimiento paleontológico forma parte de varios proyectos nacionales e internacionales. Cuenta con más de 900 tipos de fósiles. Los hallazgos realizados despertaron gran curiosidad en el ámbito científico.

Marcos Paz Tierra de Mastodontes

Se encontraron 10 mastodontes de alrededor de 30 mil años, de diferentes edades, se estima que cada uno pesaba 5 toneladas y medìan 3 metros de altura y 5 metros de largo.

Un lugar diferente a todos, donde tomas contacto con la naturaleza, los animales que vivían en la Provincia de Buenos Aires hace 30 mil años y con los que viven en la actualidad.

Participando de la búsqueda y hallazgos de fósiles, formás parte de la historia.

Ubicación: Ruta 3 Km 48

Cómo llegar: desde Marcos Paz por Ruta 40 (Ex-200) hasta intersección con Ruta 6, continuar por la Ruta 6 hasta la intersección con la Ruta 3. Continuar por la Ruta 3 hasta el Km 48.

Visitas: sábados a partir de las 16:00 hs.

Visitas guiadas escolares, semanales.

Informes y consultas: (0220) 477 0624

 

TEMPORALMENTE CERRADO POR OBRAS DE MEJORAS

Página 5 de 5

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevo curso de instalación eléctrica domiciliaria

El sábado con gran participación de vecinos y vecinas se realizó un nuevo curso gratuito de instalación eléctrica domiciliaria en el marco del Programa de…

Cultura Cocina en Marcos Paz

El viernes, sábado y domingo en el Paseo de la Estación se vivieron tres jornadas llenas de gastronomía, ferias juegos y shows en una nueva…

43º aniversario del hundimiento del Crucero A.R.A General Belgrano

El intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales y Veteranos de la Guerra de Malvinas participaron este viernes del acto homenaje en el 43º aniversario…

Ya comenzó Cultura Cocina en el Paseo de la Estación

Este evento que cuenta con propuestas gastronómicas para todos los gustos, grandes shows en vivo, juegos para niños y feria de artesanos se podrá disfrutar…

Primera entrega de tablets del programa “Marcos Paz Conectada”

El intendente Ricardo Curutchet realizó la primera entrega del programa Marcos Paz Conectada, una política pública que busca fortalecer el aprendizaje de los estudiantes mediante…

Marcos Paz presente en el COSAPRO 2025

El Municipio de Marcos Paz presente en un nuevo Congreso Provincial de Salud (COSAPRO) que se realiza en la ciudad de Mar del Plata.El equipo…