Imprimir esta página
Jueves, 01 Septiembre 2022 10:42

Apertura de la XV edición de las Olimpíadas de Historia

Este jueves se llevó adelante la apertura de la XV edición de las Olimpíadas de Historia en la Escuela Técnica Nº1.

En primer lugar, Irene Larrodé, profesora de historia e integrante de la Comisión organizadora del evento, explicó cómo será el desarrollo de la competencia zonal y señaló que “tendrá tres fases y se definirá por puntaje. El equipo que obtenga el primer puesto se consagrará ganador zonal de básica y de superior, y tendrá el derecho de competir por la Recopa con los demás campeones zonales del torneo el 9 de septiembre en el Honorable Concejo Deliberante”.

Por su parte, Gonzalo Granara, también profesor de historia y organizador, destacó la presencia del intendente Ricardo Curutchet, del subsecretario de Planificación y Evaluación del gabinete de ministros de la Provincia, Luis Morales, la subsecretaria de Educación local, Mirta Iparraguirre, miembros del Consejo Escolar y del Honorable Concejo Deliberante. Además, Granara destacó que este “no solo es un evento educativo sino que estamos homenajeando a nuestros Héroes de Malvinas”.
En tanto, la profesora Gisela Brandán, resaltó que “fue muy importante el recibimiento que tuvimos en las escuelas y las ganas de participar de los alumnos”. “Creemos que la soberanía también se defiende de esta forma: debatiendo, leyendo e interpretando textos y para nosotros hoy es un orgullo que estén presentes”, afirmó.
Asimismo, el intendente Ricardo Curutchet agradeció y felicitó a todos los presentes, especialmente “a nuestros Veteranos de Malvinas que están apadrinando estas olimpíadas”. A su vez, destacó la decisión de los docentes y expresó que “nosotros, desde nuestro humilde lugar que es el Municipio colaboramos y apoyamos esta iniciativa porque le hace bien a una comunidad y a una sociedad”.
Para finalizar, Ricardo felicitó a las y los alumnos que se han anotado, “es juntarse y debatir en este año particular un tema muy sensible”. “Son 40 años, se empiezan a abrir ciertas historias, a decodificar ciertos archivos y ciertas cuestiones y eso ayuda a traer luz, a seguir debatiendo y escribiendo esa historia”, aseguró, reafirmando que “Malvinas nos une”.

Modificado por última vez en Jueves, 01 Septiembre 2022 10:48

Más sobre este tema

Más alumnos reciben su tablet del programa Marcos Paz Conectada

Más alumnos reciben su tablet del programa Marcos Paz Conectada

El intendente Ricardo Curutchet junto a la responsable de Educación, Mirta Iparraguirre, y la concejala Verónica Mc Loughlin realizaron una nueva entrega de tablets del programa Marcos Paz Conectada. En esta oportunidad se entregaron 80 dispositivos a estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 4. 

Marcos Paz Conectada es un programa municipal que con recursos propios promueve la inclusión digital y fortalece el aprendizaje mediante la entrega de tablets a alumnos y alumnas de escuelas públicas.

Marcos Paz impulsa iniciativas para una ciudad más limpia y conectada

Marcos Paz impulsa iniciativas para una ciudad más limpia y conectada

En conferencia de prensa el intendente Ricardo Curutchet presentó una iniciativa para promover el cuidado del espacio público y anunció la ampliación de Marcos Paz Conectada.

Ricardo señaló que con un enfoque en la responsabilidad colectiva se lanzó un programa para fomentar el cuidado del espacio público y que con gran esfuerzo se amplía el programa municipal Marcos Paz Conectada para que más alumnos y alumnas puedan recibir su tablet.

Por su parte, Sabrina Mc Cubbin, responsable de Privada y Ambiente, destacó que “no estamos pidiendo que limpien, pero sí que no ensucien”,y subrayó la necesidad de que los vecinos tomen conciencia sobre la disposición adecuada de residuos. Este programa incluye líneas de comunicación directa vía whatsapp (1130347008 - 1131267928) y busca la participación activa de la comunidad. “Si ven un vecino arrojando basura pueda enviar directamente un mensaje y la imagen por whatsapp”, detallaron.

En tanto, Viviana Mignani señaló “que la buena convivencia se construye con buenos hábitos” y remarcó que “seguiremos conversando con los vecinos y generando conciencia porque entre todo es más fácil”.

Por otro lado, la concejala Verónica Mc Loughlin, se refirió al programa Marcos Paz Conectada que ahora entregará tablets a más estudiantes. “Vamos a estar haciendo el proceso de compra de otras mil tablets para los alumnos de sextos años de todas las escuelas públicas de Marcos Paz y también los de séptimo de las escuelas técnicas y agraria”, señaló y resaltó que esta política, financiada con recursos propios del Municipio, también “es gracias a la decisión del intendente Curutchet”.

Finalmente, Gastón Luoni compartió un balance positivo de la reciente Fiesta Santiagueña y anticipó una agenda cargada de eventos. Entre ellos, destacó el próximo Encuentro de Economía Sustentable y el segundo Encuentro de Autos Multimarca, que se realizarán este sábado y domingo respectivamente, además de la Fiesta del Alfajor, que se celebrará junto al desfile tradicionalista el 17 de agosto. “Tenemos nuestro potencial acá dentro de Marcos Paz, con los alfajores comerciales y artesanales”, afirmó Luoni, resaltando la importancia de estos eventos para fomentar la economía local.

Curutchet recibió al Gobernador Kicillof y al Ministro Katopodis

Curutchet recibió al Gobernador Kicillof y al Ministro Katopodis

El intendente Ricardo Curutchet junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro Gabriel Katopodis, recorrieron el entubamiento del Canal Rivadavia Sur y la obra de ampliación y repavimentación de la Ruta 40 donde se habilitaron nuevos tramos.

Kicillof aseguró que “estas son obras estructurales que estamos llevando adelante porque le cambian la vida al Municipio y a toda la región: favorecen el día a día de los vecinos y potencian la industria y el comercio de Marcos Paz”.

Además resaltó que “no estamos prometiendo obras en campaña, las estamos haciendo desde el primer día que asumimos porque ese es nuestro compromiso”.

En tanto, Ricardo destacó que frente a un Estado nacional que dice no a la obra pública, “en Marcos Paz y la Provincia hay un Estado presente y eficiente que beneficia a la gente”.

“La Provincia tiene un gobernador que trabaja para ampliar derechos y para que los beneficios lleguen a cada habitante, eso se ve reflejado en cada inversión en Marcos Paz”, afirmó.

En ese sentido resaltó que en nuestro pueblo “vemos la ruta, el entubado, las escuelas, las viviendas, la Casa de la Provincia que próximamente vamos a inaugurar y el Polo Universitario al que vamos a ampliar para que más chicos puedan estudiar”.

Para finalizar, Katopodis remarcó “de las dos obras principales que se llevan adelante con fondos provinciales” y subrayó que ya “comenzamos a habilitar los primeros kilómetros de una obra fundamental como la Ruta 40”.

En cuanto a las obras paralizadas por el gobierno Nacional, el Ministro expresó que “la Nación deberá explicar por qué frenó el entubado a la altura de calle Libertad, por qué las viviendas de San Eduardo están frenadas y por qué el Jardín 901 o la Secundaria N°9 fueron frenadas”.

En relación a los establecimientos educativos, resaltó que “el jardín lo vamos a terminar junto al intendente Ricardo Curutchet y la secundaría 9 la vamos a terminar el gobernador y el equipo de Alberto Sileoni”.