Imprimir esta página
Miércoles, 16 Marzo 2022 16:45

Mes de la Memoria

En el marco del Mes de la Memoria, hoy se llevó adelante la entrega del libro “Un elefante ocupa mucho espacio”, de Elsa Bornemann, a escuelas primarias de nuestra ciudad.

Este libro, que fue prohibido durante la última dictadura militar, fue entregado gracias al trabajo articulado entre la secretaría de Derechos Humanos, la Jefatura Distrital y la feria del Libro de Marcos Paz.

Más sobre este tema

Informe del Consejo Escolar

Informe del Consejo Escolar

El Consejo Escolar de Marcos Paz informó sobre el trabajo en cooperadoras y la apertura de nuevas inscripciones.


Gabriela Quidiello, integrante del Consejo Escolar, destacó que durante las vacaciones se realizaron reparaciones en varias instituciones educativas con la intervención de proveedores. Además, remarcó que “se está llevando adelante una tarea clave junto a la Jefatura Distrital y los inspectores de cada nivel y modalidad para asesorar y supervisar la conformación de cooperadoras escolares”. Las cooperadoras son esenciales para gestionar fondos y atender necesidades diarias de las escuelas, destacó.

Por su parte, Lucía Correa, señaló que desde el 1 de agosto, se abrió la inscripción para el listado de auxiliares 2026 a través de la plataforma ABC, un proceso que estará disponible hasta el 31 de agosto. 

En ese sentido, explicó que los aspirantes deben completar dos pasos en la plataforma: “En el primer paso se verifican datos personales y se descarga un comprobante; en el segundo, se sube la documentación requerida”. Para quienes tengan dificultades con la tecnología, el Consejo Escolar ofrece apoyo presencial en su sede, ayudando a cargar los documentos. Por último enfatizó la importancia de completar ambos pasos para evitar inscripciones incompletas, asegurando que, en caso de faltar algún documento, se podrá presentar durante la etapa de revisión.

Entrega de Wiphalas a UMIs de nuestra ciudad

Entrega de Wiphalas a UMIs de nuestra ciudad

En el Espacio Pueblos Originarios de nuestra ciudad se hizo entrega de Wiphala a UMIs de nuestra ciudad.

Adriana Ruiz, responsable de Derechos Humanos, Género y Equidad, señaló que “en Marcos Paz tenemos un estado presente que defiende los pueblos originarios y defiende sus orígenes”.

En tanto, Leandro Cledou del área de derechos Humanos resaltó que “desde el año 2022 Marcos Paz se reconoce como un Municipio plurinacional e intercultural” y remarcó que “una forma de hacerlo visible es a través de los símbolos, por eso entregamos la Wiphala, un símbolo que nos integra a todos”.

Para finalizar, Ivana Paz del área de UMIs, destacó la importancia de articular con el área de Derechos Humanos y el desafío de las referentes que “deberán transmitirle a los vecinos qué significa la wiphala en la puerta de cada espacio”.

Más alumnos reciben su tablet del programa Marcos Paz Conectada

Más alumnos reciben su tablet del programa Marcos Paz Conectada

El intendente Ricardo Curutchet junto a la responsable de Educación, Mirta Iparraguirre, y la concejala Verónica Mc Loughlin realizaron una nueva entrega de tablets del programa Marcos Paz Conectada. En esta oportunidad se entregaron 80 dispositivos a estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 4. 

Marcos Paz Conectada es un programa municipal que con recursos propios promueve la inclusión digital y fortalece el aprendizaje mediante la entrega de tablets a alumnos y alumnas de escuelas públicas.