Imprimir esta página
Jueves, 08 Abril 2021 14:58

Centro de acceso a la justicia

En el día de hoy, en el barrio Güemes se llevó a cabo un operativo del Centro de Acceso a la Justicia donde ser brindó un asesoramiento integral a los vecinos y vecinas de Marcos Paz.

Damián Karalitzky Coordinador Provincial de los CAJ, junto con Romina Müller, referente de Tres Banderas, Jorgelina Guiot, Directora de Comunas y Natalia Caballero, promotora de salud, estuvieron hoy presentes en Centro de Acceso a la justicia que se realizó en Comuna 2.

Karaliztky, Coordinador Provincial de los CAJ, mencionó que "lo que tratamos de hacer es brindar un acceso legar primario a las personas" y que “hay una demanda muy grande con el tema DNI, y lo que hacemos desde acá es articular con los organismos correspondientes para que las personas vayan obteniendo sus turnos”.

Por su parte, la referente de Tres Banderas Romina Müler, indicó que han estado ayudando a ollas populares, merenderos, víctimas de género, víctimas de incendio y otras causas similares. Además remarcó la presencia del Estado en el día de hoy con la inscripción al Vacunate.

La Directora de Comunas, Jorgelina Guiot. señaló que “a veces el vecino se encuentra con que no puede acceder al registro civil o a un abogado y estos operativos ayudan”. También le recordó a la comunidad que “lo que quieran preguntar en relación a trámites del municipio están acá las comuneras para darles una respuesta”.

Por ultimo, la promotora de salud Natalia Caballero anunció que están inscribiendo a los vecinos que todavía no estén inscriptos y asesorando a aquellos que ya lo estén.

Modificado por última vez en Jueves, 08 Abril 2021 15:47

Más sobre este tema

Entrega de Wiphalas a UMIs de nuestra ciudad

Entrega de Wiphalas a UMIs de nuestra ciudad

En el Espacio Pueblos Originarios de nuestra ciudad se hizo entrega de Wiphala a UMIs de nuestra ciudad.

Adriana Ruiz, responsable de Derechos Humanos, Género y Equidad, señaló que “en Marcos Paz tenemos un estado presente que defiende los pueblos originarios y defiende sus orígenes”.

En tanto, Leandro Cledou del área de derechos Humanos resaltó que “desde el año 2022 Marcos Paz se reconoce como un Municipio plurinacional e intercultural” y remarcó que “una forma de hacerlo visible es a través de los símbolos, por eso entregamos la Wiphala, un símbolo que nos integra a todos”.

Para finalizar, Ivana Paz del área de UMIs, destacó la importancia de articular con el área de Derechos Humanos y el desafío de las referentes que “deberán transmitirle a los vecinos qué significa la wiphala en la puerta de cada espacio”.

Patrullaje preventivo con drones en Marcos Paz

Patrullaje preventivo con drones en Marcos Paz

Durante las últimas noches se realizó un nuevo operativo de vigilancia con drones articulado con el Comando Patrulla Rural Marcos Paz y personal de Comisión Táctica de Video Vigilancia perteneciente al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos  Aires. 

Estos patrullajes se realizan con drones de última tecnología que cuentan con tres sensores y cámara térmica, permitiendo fortalecer la prevención durante la noche en áreas de gran extensión.

Restitución del Nieto 140

Restitución del Nieto 140

Este lunes, en los “Cuenta Nietos” ubicados en nuestra ciudad, la responsable de Derechos Humanos Adriana Ruiz, junto a familiares de detenidos desaparecidos y funcionarios locales realizaron un acto por la restitución del nieto 140 que informó Abuelas de Plaza de Mayo recientemente.

Ruíz convocó a “seguir tomando la posta” y destacó que “van a aparecer más, la vida nos va a revelar más, sobre todo en estos momentos que estamos viviendo”.